viernes, 25 de septiembre de 2015

Ventajas y desventajas del telefono

En la actualidad la telefonía fija ha pasado a un segundo plano dado el gran aumento de usuarios de telefonía móvil. Sin embargo existen unas grandes ventajas que hacen que mucha población utilice este tipo de telefonía aunque además sean usuario de telefonía móvil.

Ventajas de un teléfono fijo

Entre las ventajas más importantes de usar un teléfono fijo se encuentran:
  • Sin batería: es una de las mayores ventajas de este tipo de telefonía, ya que en general este tipo de teléfonos no necesita ningún tipo de batería.
  • Siempre hay línea: el teléfono fijo puede funcionar siempre incluso en los casos en los que no haya energía y además no depende de la existencia o no de cobertura.
  • Localizado: el teléfono fijo siempre está localizado a diferencia del teléfono móvil que puede perderse o no estar localizado en un momento determinado.
  • Sin radiaciones: la telefonía fija no emite radiaciones a diferencia de la telefonía móvil que si las emite.
  • Mayor intimidad: a muchas personas no les gusta poder estar conectado todo el día y en cualquier lugar en el que se encuentren como sí ocurre con el uso de los teléfonos móviles.
  • Mejor comunicación: la comunicación realizada mediante la telefonía móvil se realiza de una forma más clara y sin ningún tipo de cortes.

Desventajas de un teléfono fijo

Entre las principales desventajas de usar un teléfono fijo se encuentran:
  • Sin movilidad: el teléfono fijo no puede ser utilizado fuera de casa o del lugar en el que se encuentre instalado.
  • Más barato: en general las tarifas de telefonía fija de las compañías telefónicas son más asequibles que las de tarifas de telefonía móvil.
  • Sin aplicaciones: a diferencia de los teléfonos móviles el teléfono fijo no admite la reproducción de música, aplicaciones, etc.
  • Instalación: el uso de la telefonía fija necesita una instalación de línea en un lugar concreto. Cualquier cambio de domicilio puede conllevar unos gastos asociados por parte de la compañía de telefonía para la nueva instalación.

Evolución del teléfono

Mejoras al teléfono

Desde que se invento el teléfono se han introducido muchas mejoras para hacer más eficaz este servicio para que se escuche mejor la voz, para aumentar la distancia de llamada, para hacerlos más pequeños, para evitar el ruido ambienté entre muchas cosas más que se le añadieron al teléfono.
Algunas de las más importantes son:
  • La de marcación por pulsos ósea que se utilizaba el típico disco para marcar.
  • Se le agrego marcación mediante tonos que quiere decir multifrecuancia.
  • Se le agrega el micrófono de electret, prácticamente usado en casi todos los nuevos aparatos, que mejora mucho la calidad del sonido.
  • La telefonía celular, que hace posible la transmisión de voz y audio a alta velocidad sin necesidad de cables.
  • Se utilizaron diferentes tipos de microondas para la transmisión de señales.
  • Se endurecieron los cables de cobre, gracias a esto se mejoro la transmisión.
  • Se perfecciono el cable subterráneo y gracias a esto

    se pudieron eliminar postes de las calles en las ciudades importantes.
  • Se desarrollaron los sistemas de conmutadores y esto hiso posible que se expandiera la telefonía local y a larga distancia.
  • Los teléfonos se hicieron portátiles.
  • Se les implemento cámara, video, radio, música.
  • Nueva era de los celulares inteligentes: se conectan a datos, chat, correo, video, tv, redes sociales en línea.
  • Implementación de pantallas touch.
  • Implementación de las redes 3G, 4G y LTE.
  • Pantallas full HD.


                                                                                                                                                
















Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/telefono/telefono.shtml#mejorasala#ixzz3mlQFpK2s                                                                                                                                

Historia del teléfono

¿Qué es el teléfono?

El teléfono es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas distancias desde tu casa con un teléfono en cualquier lugar con un celular mediante un satélite.
Por lo general el teléfono utiliza dos circuitos: el circuito de conversación que es la parte analógica y el circuito de marcación que se encarga de la marcación y las llamadas.
El teléfono es un objeto que nos acompaña siempre en la comunicación haciendo mucho más fácil la comunicación, ha ido tomando diferentes formas a lo largo de su historia ha ido reduciendo su tamaño e incluso se ha hecho portátil (celular) y la forma de llamar ahora es más fácil.
Hay dos tipos de teléfono:
  • Teléfono fijo: es el teléfono no móvil que se encuentra en casa y solo puede hacer llamadas.
  • Teléfono móvil: Es portátil, lo puedes a llevar a distintas partes y los Smartphone con ellos no solo puedes llamar también puedes navegar por internet, tomar fotos, video etc.

Antecedentes

Por mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono junto con Elisha Gray, aunque solo fue el primero en patentarlo, pero diversas investigaciones tienen como respuesta que el verdadero inventor fue Antonio Meucci que lo llamo teletrofono.
Antonio Meucci invento el teléfono para conectar su oficina con su habitación ya que su esposa padecía de reumatismo, sin embargo no contaba con el dinero necesario para patentar su invento por ello presento el teletrofono a una empresa llamada Western Unión que no le tomo importancia al invento, pero tampoco le regreso los materiales a Antonio Meucci.
En 1876 Alexander Graham Bell construyo el teléfono y lo patento unas pocas horas antes que Elisha Grey el primer teléfono en el que se podía transmitir voz y recibirla.
Tampoco hay que dejar a un lado a Thomas Alva Edison quien agrego distintas mejoras al teléfono como lo es el micrófono de gránulos de carbón.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/telefono/telefono.shtml#mejorasala#ixzz3mlOdzXJ5